top of page
Conocimiento de la entidad:
Profesor José Antonio Jasso Lugo
contextos e indicadores educativos
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3

Propositos del curso.

El curso tiene como propósito que los estudiantes normalistas exploren y analicen el contexto estatal y regional de su entidad a fin de valorar la diversidad geográfica, económica, política, lingüística, cultural y social presente en las escuelas de educación básica en las que se desempeñarán como docentes. El conocimiento del contexto estatal y regional les permitirá comprender las problemáticas o situaciones que se les presenten en el ámbito educativo y les proporcionará información relevante para intervenir de manera efectiva en su entorno inmediato, ya sea en el aula de clases, la escuela o la comunidad.  

 

Dado que las demandas educativas en las escuelas se tornan cada vez más complejas, es prioritario que el estudiante normalista profundice en el conocimiento de la realidad educativa de su localidad, a través del análisis de diversos informes y documentos de evaluación de instancias gubernamentales, así como los elaborados por organismos nacionales e internacionales, que le permitirán  identificar las problemáticas específicas del nivel educativo, reconocer sus fortalezas y áreas de oportunidad.

 

Por otra parte, se pretende que en el desarrollo del curso, los estudiantes adquieran  herramientas  que les permitan analizar la organización del nivel educativo en que laborarán, así como los documentos que conforman su normatividad, configurando un marco de referencia que oriente su desempeño profesional. Para ello se coloca a los estudiantes ante situaciones específicas que aluden a  la organización del sistema educativo estatal y que requieren algún tipo de análisis e intervención.  


En este sentido, el curso articula la investigación y el análisis de indicadores socio-económicos, culturales, demográficos y socioeducativos, con el diseño de propuestas o alternativas de solución a problemáticas reales mediante la vinculación de saberes que permitirán al estudiante visualizar, a partir del conocimiento de su entidad, y de la organización y la normatividad del sistema educativo estatal, los ámbitos de competencia del quehacer docente, y a la vez estrechar los vínculos entre la escuela y la comunidad.

Competencias del curso.

 Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.

 

 Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.  

 

 Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional. 

Giovanna Sánchez

LIC. EN EDUCACIÓN

PREESCOLAR

bottom of page